El Tomillo (Thymus vulgaris) es una planta aromática mediterránea reconocida tanto por sus aplicaciones culinarias como medicinales. Este arbusto perenne, leñoso y polimorfo, presenta hojas lineares de 3 a 8 mm y flores axilares que se agrupan en la extremidad de las ramas.
Características Principales:
- Ciclo de Vida: Vivaz (perenne).
- Altura de la Planta: Entre 10 y 40 cm.
- Hojas: Pequeñas, opuestas y lanceoladas.
- Flores: Aparecen desde mediados de primavera hasta el verano, con tonos que varían entre violeta, púrpura y blanco.
Usos Culinarios:
El tomillo es ampliamente utilizado en la cocina mediterránea para realzar el sabor de carnes, verduras, embutidos y quesos curados. Además, facilita la digestión de comidas ricas en grasas.
Propiedades Medicinales:
Esta hierba es efectiva contra la gripe, anginas y problemas respiratorios. Contiene aceites esenciales como timol, anetol y borneol, que ayudan a regular la función intestinal, actúan como antisépticos y facilitan la recuperación muscular. También posee propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de líquidos y sales excesivas en el cuerpo.
Instrucciones de Siembra de las Semillas de Tomillo:
- Época de Siembra: Se recomienda sembrar durante todo el año, preferiblemente en primavera y verano.
- Método de Siembra: Sembrar directamente en el lugar definitivo o en semilleros para trasplantar posteriormente.
- Profundidad de Siembra de las semillas de tomillo: Cubrir ligeramente las semillas con una fina capa de sustrato.
- Germinación: Ocurre generalmente entre 15 y 30 días después de la siembra, dependiendo de las condiciones ambientales.
Cuidados y Mantenimiento:
- Riego: Moderado, evitando el encharcamiento.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ligeramente alcalinos.
- Exposición: Requiere una ubicación soleada para un óptimo desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.